La compañía Qualcomm ha desvelado de manera oficial la nueva generación de potentes procesadores los Snapdragon 810 y 808 con soporte para arquitectura de 64 bits.
Los nuevos Snapdragon 810 y 808 le darán el poder a decenas de dispositivos insignias y gama media para el siguiente año. Llegarán con mejoras en el rendimiento del procesador, mejores renders de las imágenes en 3D y mayor velocidad en redes LTE.
Tanto el Snapdragon 810 como el 808 cuentan con soporte de 64 bits, sus núcleos están a cargo de los ARM Cortex A5x y están basados en la arquitectura big.LITTLE, usada por los Exynos de Samsung.
Snapdragon 810
En le caso del Snapdragon 810, será el usado por los siguientes smartphones insignias de las principales compañías. Utilizará cuatro núcleos Cortex A57 y otros cuatro núcleos de Cortex A53, brindando hasta un 25.55 % de mejor rendimiento con un aumento en el consumo de energía del 20 %.
Todos sus núcleos trabajan al mismo tiempo dividiéndose en dos grupos y cada uno de ellos tendrá que utilizar la misma frecuencia, pero por grupo se podrá utilizar una diferente.
Para terminar, el Snapdragon 810 contará con un nuevo GPU Adreno 430, el cual se presume ser un 30% de más rápido el Adreno 420 y hasta 80% mejor que el actual Adreno 330, que se suele utilizar en los Snapdragon 800 y 801.
Snapdragon 808
En el caso del 808 utiliza los mismos Cortex A57 y A53 pero en un procesador de seis núcleos; con cuatro núcleos para el Cortex A53 y dos para el Cortex A57. Para su GPU utiliza un nuevo Adreno 418 presumiendo ser más rápido en un 30% que el Adreno 330 que se utiliza en el 800 y 801.
Velocidad 4G LTE
En el caso de su velocidad LTE utilizarán modems de categoría 6, los cuales soportarán una descarga de datos de hasta 300 MBps con ya ayuda de hasta tres canales de 20 MHz cada uno. Los modems de categoría 4 sólo utilizan un canal de 20 MHz.
Los nuevos Snapdragon 810 y 808 de 64 bits estarán disponibles en el primer trimestre del 2015. Así que los veremos seguramente en el Galaxy S6, LG G4, Sony Z3 y otros principales insignias.
Y aquí es dónde se ve raro a Qualcomm por querer procesadores de 8 núcleos y de 64bits
Pues a pesar de que critico en su momento los 64 bits o los 8 nucleos, es una evolucion natural a donde tenia que llegar tarde o temprano porque sino su tecnologia quedaria muy a tras de la competencia
Lo se Sergio, pero me causó hasta gracia como se burlaban cuando salió MediaTek con su promoción de 8 núcleos simultáneos, y los puso como que eran torpes en sus acciones (Había un video al estilo Guitar Hero). El de 64 bits, hasta yo lo veo hoy por hoy como marketing, pero si madura android (Que igual es lógico y natural) y hay aplicaciones aptas, sería un bum